FICHA
TÉCNICA
Título: La Sociedad de la Rosa
Título original: The Rose Society
Saga a la que pertenece: The Young Elites 2
Autora: Marie Lue
Editorial: Hidra
Nº de páginas: 458 págs
ISBN: 9788416387311
SINOPSIS
Érase una vez, una chica que tenía un
padre, un príncipe, una sociedad de amigos. Luego la traicionaron, y ella los
destruyó a todos.
Adelina Amouteru ha sufrido a manos de tanto su familia como
sus amigos, conduciéndola por el amargo camino de la venganza. Ahora conocida y
temida como la Loba Blanca, ella y su hermana huyen de Kenettra para encontrar
otros Jóvenes Élites con la esperanza de construir su propio ejercito de de
aliados. Su objetivo: derribar el Eje de la Inquisición, los soldados de capa
blanca que asesinaron a su amor, el Príncipe Heredero Enzo Valenciano.
Pero Adelina no es ninguna heroína. Sus poderes, alimentados
solo por el temor y el odio, han empezado a crecer más allá de su control. No
confía en sus recién descubiertos amigos Élites. Teren Santoro, líder de la
Inquisición, la quiere muerta. Y sus antiguos amigos, Raffaele y la Sociedad de
la Daga, quieren detener su sed de venganza. Adelina lucha por aferrarse a lo
bueno que hay en ella. Pero ¿cómo puede alguien ser bueno, cuando su misma existencia
depende de la oscuridad?
RESEÑA
Después de una primera parte tan
intensa y llena de emociones, estaba claro que me tenía que leer la segunda en
breves y, como no he podido resistir la tentación, me he hecho con él y aquí os
traigo la opinión, tan buena como la primera.
Adelina ya no es una niña perdida
que no sabe qué hacer, es una mujer plena que ha empezado a desarrollar y
controlar sus poderes. Su nombre empieza a sonar en todos los rincones con
miedo: Loba Blanca.

Ese aumento descontrolado de poder
hace que la oscuridad la esté consumiendo, lo que traerá un gran peligro, tanto
a aquellos que están a su lado como aquellos que la desafíen.
Mientras Adelina se enfrenta a sus
demonios, Raffaele se hace cargo de los Dagas e intenta recomponerlos para
poder seguir con los objetivos de Enzo. Pero enfrentarse a Adelina en este
proceso, hará que las cosas se le compliquen y no todo vaya saliendo según lo
previsto, porque ahora no solo deberá acabar con la Inquisición, deberá evitar
que los planes de la Sociedad de la Rosa destrocen todo lo que han conocido
hasta ahora.
Al igual que en el primer libro, he
adorado cada página que he leído. Algo que me encanta es la importancia que
Marie Lu da a los personajes secundarios, casi elevándolos a protagonistas,
destacándose así los Dagas y Sergio y Magiano, los segundos al mando de las
Rosas.

La línea argumental ha cambiado
bastante. Mientras que en el primer libro se nos mostraba un grupo de gente que
lo único que querían era salvar al pueblo del sufrimiento del gobierno, en esta
segunda parte nos encontramos frente a personajes oscuros que se mueven por su
propia moral, que no siempre es acertada, ya que muchas veces es el ansia de
poder el que las mueve.
Marie Lue ha vuelto a conseguir con
su forma de escribir, una novela intensa llena de acción, sentimientos intensos
y unos personajes veraces que se mueven por impulsos emocionales.
Me ha vuelto a enamorar y me ha
dejado con muchas ganas de más. Tengo ganas de leerme la tercera parte, pero
con miedo a que no esté a la altura de mis expectativas o que, si lo está,
cuando acabe la trilogía sienta el vacío que deja en mi corazoncito jajajaj.
Sigo recomendándola al 100%, porque
esto no hace mejorar cada vez que leo un poco más.
La ironía de la vida es que los que llevan máscaras a menudo
dicen más verdades que los que tienen el rostro descubierto.
A veces, el amor puede florecer como una pequeña flor
escondida en la sombra de un árbol, encontrada solo por aquellos que saben
dónde mirar.
Quería vivir en una casa construida sobre engaño, prefería
creer en un millón de mentiras que enfrentar una verdad.
-Da la vuelta por un camino- le dijo el comerciante a la
niña-, y verás a dónde quieres ir. Pero si das la vuelta por el otro camino,
verás donde eres más necesaria.
Enzo heredó el trono. Giulietta dependía de su sangre real.
La Reina Maeve reina Beldain porque nació para ello.
Pero los verdaderos gobernantes no nacemos. Somos hechos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario